top of page
top-view-plate-with-keto-diet-food-nuts.jpg

"Comiendo mejor,
se aprende
mejor"

“Comiendo mejor, se aprende mejor”, es el título de la campaña que impulsa la Comisión Nicaragüense del Huevo, CNH, en conjunto con la Red NicaSalud, que se lanzó en el colegio La Verde Sonrisa.

Como muestra de la promoción de la merienda nutritiva, la doctora Josefina Bonilla, directora de la Red NicaSalud y el licenciado Alfonso Valerio, vocero de la CNH, presentaron a los niños y niñas el sandhuevo, un sándwich de huevo, con el objetivo de mostrarles a los padres y madres de familia una forma distinta de promover la buena y sana alimentación.

“Lo más importante es que volvamos a las meriendas escolares saludables, que los niños y las niñas consuman alimentos que no tengan agregados aditivos ni preservantes. Esto es importante para que los menores se desarrollen bien”, afirmó la doctora Josefina Bonilla, directora de la Red NicaSalud.

Por su parte, el licenciado Alfonso Valerio, comentó que “se le recomienda a los niños, padres de familia y a los profesores que promuevan el consumo del huevo, dado los valores nutricionales y todos los estudios realizados por la FAO y la OMS que han probado científicamente que los niños que consuman huevos son exitosos en sus clases, asimilan mejor su tarea y son más vigorosos”.

El huevo es denominado un alimento funcional, ya que en una dosis se pueden incorporar muchos nutrientes a la vez, es por ello que debe anexarse a la dieta de adultos y principalmente a la de los niños y niñas. La tabla internacional de composición de alimentos indica que el huevo posee vitamina A, D, E, K y varias del complejo B, además de proteína y minerales (selenio, hierro, zinc y otros), más los nutrientes que contribuyen a tener buena memoria y a que las personas permanezcan sanas.

En Nicaragua el consumo percápita de huevo se ha incrementado. En 2007 se consumían 60 huevos por habitantes, hoy en 2017 se consumen 129 unidades al año, pero todavía existe el reto de elevar la ingesta. De acuerdo con las estimaciones del Instituto Latinoamericano del Huevo, ILH, se estima que una persona sana debería consumir 1 huevo por día.

bottom of page